TEMA 1

 TEMA 1. 

LA TIERRA, NUESTRO PLANETA.

El universo está formado por todos los cuerpos celestes,  la materia y la energía que se encuentran en el espacio.




EL BIN BANG





La teoría más aceptada por los científicos para explicar el origen del universo en la "teoría del Big Bang".  Hace 15.000 millones de años se produjo una gran explosión de materia y el universo comenzó a expandirse a gran velocidad. La energía de esa explosión se fue enfriando y formaron acumulaciones de materia que dieron lugar a las galaxias.


Desde su origen el universo se encuentra en continuo movimiento y evolución.

La distancia entre los cuerpos del universo se mide en años luz.



ASTROS DEL UNIVERSO

¿Qué son los cuerpos celestes?
- Las galaxias: Son agrupaciones de millones de estrellas, nebulosas y planetas.
Las nebulosas: Enormes nubes de gas y polvo, a partir de ellas se forman las estrellas.
Las estrellas: Son grandes esferas de gases a altas temperaturas que emiten luz.
Los Planetas: Son astros de forma esférica. No tienen luz y giran alrededor de una estrella.
Los satélites: Son cuerpos rocosos que giran alrededor de un planeta.
Los asteroides: Son trozas de roca que giran alrededor del sol. Los ateroides que chocan con planetas se llaman meteoritos. Los pequeños meteoritos que se desintegran en la atmósfera terrestre  se conocen como estrellas fugaces.
Los cometas: Son bolas de polvo y hielo. Su cola de vapor de agua brilla al pasar cerca de las estrellas.





                                                 VÍDEO LAS ESTRELLAS

LAS GALAXIAS Y SUS CARACTERÍSTICAS

        LA VÍA LÁCTEA

        EL BRAZO DE ORIÓN

                        juego astros del universo

                            EL SISTEMA SOLAR
                       

                ASTEROIDES Y COMETAS


       LA TIERRA UN PLANETA ÚNICO
                        



             LA LUNA FASES LUNARES Y ECLIPSES







LAS MAREAS


PASEANDO POR LA LUNA


NEIL ARMSTRONG





SATÉLITES ARTIFICIALES





LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL



EL CAMBIO CLIMÁTICO




EL EFECTO INVERNADERO



















No hay comentarios:

  La finalidad de este blog es recopilar y compartir recursos didácticos que puedan ayudar en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los alu...